Condiciones generales de venta y contratación
Seleccione el tipo de producto
CONDICIONES GENERALES FORFAITS
La adquisición de cualquier tipología de forfait implica el conocimiento y la aceptación
incondicional de estas Condiciones Generales:
A. Normativa de uso de los forfaits, abonos, pistas e instalaciones
1. El usuario de cualquier tipología de forfait, reconoce y asume en todo caso los riesgos que se derivan de la práctica deportiva del esquí en el edio natural en alta montaña, ámbito donde las condiciones nivo-meteorológicas pueden variar. Es responsabilidad del esquiador la observación del estado de las pistas, a fin de evitar circunstancias
adversas para la práctica del esquí (hielo, piedras y otros elementos naturales) y, en general, de evitar todos aquellos daños personales o materiales que se produzcan en el desarrollo de la actividad, ya sea por el uso de los remontes, de las pistas de esquí u otras instalaciones o dependencias complementarias. La estación señalizará en el
momento que tenga conocimiento estas incidencias en pistas, sin que sea posible garantizar la señalización de todas las circunstancias adversas que se pueden dar puntualmente en alta montaña.
2. El usuario del forfait es responsable de sus actos y omisiones, así como de las actuaciones o conductas negligentes que pongan en riesgo su integridad física o la de terceros, y que no hayan previsto las limitaciones físicas propias para la práctica del deporte o las inherentes al nivel de esquí personal.
3. El comportamiento inadecuado o el incumplimiento de las normas básicas de utilización de las instalaciones que a criterio del personal de la estación pongan en riesgo al titular o a terceros, así como el incumplimiento de las instrucciones, advertencias y señalización de la estación, facultará al personal de la estación a proceder a la retirada
(o bloqueo, en su caso) del forfait o del soporte “FlexiPass”; todo ello sin perjuicio de las responsabilidades civiles o penales en que adicionalmente hubiera podido incurrir su titular.
4. El esquí fuera de pista, en pista cerrada o no balizada y señalizada por la estación, o contra las advertencias o instrucciones en materia de seguridad o el uso adecuado del forfait, puede conllevar la retirada o el bloqueo automático del forfait o soporte "FlexiPass" y, en cualquier caso, exime a la estación de cualquier responsabilidad.
5. Es facultad de la estación determinar las fechas y horarios de apertura y de cierre de sus instalaciones teniendo en cuenta las circunstancias técnicas y meteorológicas existentes y las condiciones de seguridad, así como cualquier otra causa que pueda afectar al desarrollo de la actividad.
6. La libre utilización de los aparatos tipo Ski-Bike, Snow-Bike, Snowscoot u otros no está permitida en las pistas de las estaciones de montaña gestionadas por FGC. A excepción de cuando su utilización sea directamente relacionada con personas de movilidad reducida. Así pues, no está permitida la práctica de cualquier otra modalidad que no sea el esquí o el snowboard.
7. Para la seguridad de todos se recomienda a los usuarios de pistas e instalaciones seguir las normas de seguridad FIS que se pueden consultar en la web de la entidad.
8. El personal de la estación os indicará e informará sobre cualquier contingencia no indicada anteriormente.
9. Antes de utilizar nuestras instalaciones, debe asegurarse de tener suficiente conocimiento y habilidad física para hacer uso de ellas de manera segura para uno mismo y para terceros. Es importante conocer los diversos tipos de remontadores y las especialidades de su uso. Seguir las indicaciones del personal de las instalaciones y
los carteles informativos. Los menores de edad deben ir acompañados por un adulto responsable.
10. Para realizar cualquier reclamación o incidencia en relación con el forfait, el titular deberá dirigirse a los puntos de Atención al Cliente de la estación de esquí, o vía correo electrónico:
La Molina: [email protected]
Espot: [email protected]
Port Ainé: [email protected]
Vallter: [email protected]
Vall de Núria: [email protected]
Boí Taüll: [email protected]
También están a disposición de los usuarios diferentes canales para hacer llegar a FGC las reclamaciones o sugerencias. Se pueden consultar en este enlace:
https://www.fgc.cat/es/fgc-faq/como-presentar-una-reclamacion/
B. Condiciones de respeto y convivencia
FGC es un espacio donde se potencia la convivencia. Por ello, las personas usuarias deben mantener un comportamiento cívico, correcto y respetuoso con el resto de los usuarios de las estaciones y el personal de FGC, y deben atender las indicaciones del personal de FGC, los indicadores de los carteles, los avisos y la megafonía.
No está permitido:
– Fumar en todas las instalaciones de FGC.
– Tirar desechos al entorno.
– Fijar carteles.
– Distribuir publicidad.
– Venta ambulante dentro de las instalaciones de FGC.
– Realizar actividades o acciones que puedan perturbar o alterar el orden público o los servicios de FGC.
– Realizar acciones que deterioren o ensucien las instalaciones.
– Permanecer dentro de las instalaciones fuera del horario previsto.
– Manipular, destruir o deteriorar cualquier elemento relacionado con la instalación y el servicio en general.
– Mendigar y hacer cualquier clase de actividad artística o comercial en las instalaciones, sin la autorización de la empresa.
CONDICIONES GENERALES SOPORTE FLEXIPASS PIRINEU365
La adquisición y uso del producto Flexipass, implica el conocimiento y aceptación incondicional de estas Condiciones Generales:
- Punto A: condiciones de adquisición
- Punto B: política de devolución
- Punto C: normativa de uso de forfait, abonos, pistas y las instalaciones
A. Condiciones de adquisición y pago:
1. La tarjeta FlexiPass es el soporte que permitirá el acceso a las instalaciones de las diferentes estaciones de esquí de FGC Turismo: actualmente Boí Taüll, Espot, Port Ainé, La Molina, Vall de Núria y Vallter. El soporte FlexiPass es personal e intransferible. Este soporte permite acceder directamente a los remontes mecánicos o a las actividades en las Estaciones, gracias a la facturación automática de los consumos. Los clientes se benefician de:
- Tarifas preferentes en días de esquí y actividades
- Seguro de esquí
- Ventajas específicas.
2. El precio de la tarjeta FlexiPass es de 15,00 € (no reembolsable) y se abona en el momento de realizar el pedido. El precio se expresa en euros, IVA incluido. El comprador de la tarjeta tiene el deber de custodiarla.
3. La compra se puede realizar online o en el punto de atención al cliente de las estaciones. Los métodos de pago aceptados se indican al realizar el pedido. El cliente puede comprobar y corregir su pedido, consultar y descargar CGVU antes de validar la compra en una interfaz segura.
4. Periodo de validez. La adhesión será válida hasta el 28 de septiembre siguiente a la fecha de compra. Se renueva automáticamente cada 29 de septiembre, salvo comunicación previa por escrito del cliente en las condiciones indicadas en el párrafo siguiente. Renovación automática. El cliente será informado al menos 15 días antes del 1 de septiembre de la renovación. Si no se opone mediante comunicación escrita antes del 1 de septiembre a través de su espacio personal o por correo electrónico, la adhesión se renovará por 12 meses más.
5. Prueba y cargo en la tarjeta bancaria. Al introducir sus datos, el cliente autoriza los cargos relativos al precio de la tarjeta FlexiPass indicado en el apartado 2, incluidas las renovaciones, consumos diarios y los importes pendientes de pago.
6. Pago de los días de esquí: los clientes del FlexiPass se benefician de descuentos en jornadas de esquí y actividades según la Estación, el período y la categoría. Algunos descuentos requieren un justificante válido para su aplicación. De lo contrario, se aplicará la tarifa normal. Las condiciones detalladas de aplicación de los descuentos están disponibles en el sitio web pirineu365.com y en las taquillas.
7. El consumo (días de esquí, seguro y actividades) realizado por los clientes del producto FlexiPass es registrado automáticamente por los sistemas de la Empresa. El cargo en la tarjeta de débito o crédito del importe del forfait se realizará diariamente según el consumo de ese día. El precio será el resultado del PVP del forfait de venta online menos el descuento que corresponda por los días esquiados. Los descuentos se calculan en base a las tarifas públicas, pueden redondearse a 0,05 euros por exceso o por defecto y no pueden acumularse con otras promociones.
8. Los descuentos que se aplicarán durante la temporada de esquí 2025-26 son: 10% del día 2 al 4, 15% del día 5 al 8, 20% del día 9 al 12, 25% del día 13 al 16 y 100% a partir del día 17. Los descuentos por número de días de utilización de la tarjeta “Flexipass” se aplicarán en función de la edad del usuario, en función de la edad en el momento de la adquisición del soporte.
Si fuera requerido por el personal de la estación, deberá aportar la documentación que permita acreditar la edad con los siguientes documentos: DNI, NIE o pasaporte.
Franjas de edad de aplicación “FlexiPass”
9. En caso de que en el momento de realizar el cargo correspondiente a la tarjeta de crédito no se efectúe el pago, la Sociedad Emisora volverá a realizar el cargo dentro de las 48 horas siguientes. Si después de este segundo intento el pago sigue sin hacerse, la tarjeta quedará bloqueada hasta que se efectúe el pago. En caso de mantenerse la situación de impago, se enviará una notificación por correo electrónico o postal. Gastos y penalizaciones: 15 euros por saldo insuficiente. Si el saldo no se liquida en un plazo de 15 días a partir de la notificación indicada, la adhesión al producto FlexiPass podrá darse de baja automáticamente, y las sumas debidas serán inmediatamente exigibles y podrá iniciarse un proceso de cobro por los procedimientos legales que correspondan.
B. Política de devolución
La compra del soporte “FlexiPass” no lleva aplicada ninguna política de retorno, cancelación y/o devolución. En el momento de la compra se acepta expresamente esta condición.
C. Normativa de uso de los forfait, abonos, pistas e instalaciones
1. El soporte FlexiPass permite al cliente acceder a los remontes mecánicos durante todo el período de validez, de acuerdo con la condición A.4.
2. El cliente deberá llevar su soporte cada vez que lo utilice y mostrar un documento de identidad cuando se le solicite. El sistema “manos libres” no exime de este requisito de acreditación.
3. Si el cliente se ha olvidado el soporte, deberá comprar un forfait del día en las máquinas o en las taquillas en PVP, sin derecho a compensación ni a devolución de la diferencia de precio, aunque aporte posteriormente el soporte. Estas compras no se reembolsarán ni se tendrán en cuenta en el cálculo de días de descuentos acumulados previsto en la condición A8.
4. La manipulación indebida de un soporte FlexiPass, su uso fraudulento y, en especial, su reventa, préstamo, cesión gratuita a un tercero, doble uso, tramo de edad no correspondiente comportará:
- Retirada inmediata del soporte FlexiPass
- Facturación automática de la jornada o actividad en la cuenta del cliente
- La obligación de suscribir una nueva adhesión si se desea reactivar el soporte
5. El uso simultáneo de varias tarjetas por una misma persona podrá dar lugar a un doble cargo, sin responsabilidad alguna por parte de la Empresa
6. En caso de pérdida o robo del soporte, es responsabilidad del cliente titular informar a la empresa del hecho ocurrido de forma inmediata a su detección. La estación puede, a su criterio y atendiendo a las condiciones del caso concreto, proceder a bloquear el soporte para evitar su uso fraudulento.
- Pérdida del soporte: La estación puede expedir un duplicado con un coste de 10,00 € para el usuario.
- Robo: La estación puede expedir un duplicado con un coste de 2,00 € para el usuario, siempre que se acredite la presentación de la correspondiente denuncia de robo ante las autoridades policiales.
- Deterioro del soporte: La estación puede expedir un duplicado, contra la entrega del original deteriorado e inoperativo, con un coste de 2,00 € para el usuario.
7. El precio del forfait incluye el IVA (10%) y el Seguro Obligatorio de Viajeros (AOV), al tratarse de un título de transporte. Además, y de forma exclusiva para los clientes del producto FlexiPass, también incluye el seguro por accidentes en pistas y accidentes ocurridos en las instalaciones de la estación, excepto aquellos ocasionados directamente por los remontes (AOV), cuando así esté acreditado (en este supuesto se excluyen expresamente aquellos derivados del mal uso del remonte negligencia, descuido o cualquier otro supuesto). Ninguno de los seguros indicados cubre el esquí fuera de pista.
Dominio esquiable de La Molina + Masella
El dominio esquiable La Molina + Masella ofrece 145 km esquiables.
El sector común entre La Molina + Masella se conoce con el nombre de Alp 2500. Los cruces entre las estaciones están convenientemente señalizados en este sector. Si no se conoce el dominio esquiable es necesario leer e interpretar la señalización en pistas y en el mapa de bolsillo o la app, en particular en el sector de Dos Estacions.
Con el soporte “FlexiPass” no se puede esquiar por el dominio esquiable de La Molina+Masella ya que requiere un forfait o un abono de La Molina+Masella. Con un forfait o abono de una estación no se puede esquiar en la otra. Pasar de una estación a otra sin un forfait o un abono de La Molina + Masella implica volver a la estación de La Molina, con el forfait de retorno, que es necesario adquirir en las taquillas, situadas en la base de la estación de Masella. El forfait de retorno tiene un coste de 8 €.
Condiciones específicas para acceder al tren cremallera de Vall de Núria
El titular del forfait soporte “FlexiPass”, podrá acceder directamente a las instalaciones del tren cremallera, sin reserva previa de hora de subida y bajada del tren cremallera, para la práctica del esquí en la estación de Vall de Núria.
LA MOLINA - OFICINAS CENTRALES EDIFICIO TELECABINA ALP2500:
- 972 89 20 31
- [email protected]
VALL DE NÚRIA -
ESTACIÓN DE
RIBES-ENLLAÇ:
- 972 73 20 20
- [email protected]
VALLTER - OFICINAS PUNTO ATENCIÓN AL CLIENTE CENTRAL PLA DE MORENS:
- 972 13 60 57
- [email protected]
ESPOT Y PORT AINÉ - OFICINAS SPORT CENTER (RIALP):
- 973 62 11 99
- [email protected]
BOÍ TAÜLL - PUNTO DE INFORMACIÓN DE LA ESTACIÓN (DELANTE DE TC MULLERES):
- 973 29 70 85
- [email protected]
CONDICIONES GENERALES FORFAITS DE TEMPORADA
La adquisición del forfait implica el conocimiento y aceptación incondicional de estas Condiciones Generales:
- Punto A: condiciones de adquisición
- Punto B: política de devolución
- Punto C: normativa de uso de forfait, abonos, pistas y las instalaciones
A. Condiciones de adquisición:
1. La tarjeta Pirineu365 es el soporte que le permitirá el acceso a las instalaciones. Este soporte permite cargar los productos comprados y podrá ser recargado y reutilizado tantas veces como el cliente desee a lo largo de diferentes temporadas, tanto verano como invierno.
2. El forfait es personal e intransferible. La manipulación indebida de una tarjeta Pirineo365, su uso fraudulento y, en especial, su reventa o cesión gratuita a un tercero, comportará su retirada y anulación inmediata.
3. La adquisición del forfait de temporada dará derecho a su titular al acceso y utilización de las instalaciones de la estación que se encuentren abiertas al público, durante la temporada de invierno, para la práctica de los deportes de invierno para los que la estación se encuentre habilitada y obliga a cumplir las normas de funcionamiento y seguridad internas de la estación, sin perjuicio de las normas y disposiciones que sean de aplicación a todos los efectos, incluyendo las directrices e instrucciones del personal de la estación.
4. Una vez adquirido el forfait, ya no se permitirá el cambio por otra modalidad, si éste ya ha sido utilizado y/o no cumple la política de devolución.
5. No se establece una duración y un alcance determinados para cada temporada de invierno y, en este sentido, la extensión de la temporada de invierno dependerá de las condiciones meteorológicas, ambientales, de seguridad y de usabilidad de las instalaciones de la estación en cada momento. En cualquier caso, se entiende por temporada de invierno el período de tiempo que habitualmente va entre los meses de diciembre a abril, durante los cuales es posible la práctica de los deportes de invierno en las estaciones de esquí del Pirineo catalán.
6. Para conocer los tipos de abonos, prestaciones y dónde se pueden comprar, se pueden consultar las páginas webs corporativas de las estaciones o en los diferentes medios adecuados de que dispone cada estación. El precio de los forfait y abonos será según la tarifa vigente de la temporada en curso.
7. Es responsabilidad del cliente informarse previamente de las ofertas o descuentos que puedan ajustarse y aplicarse a sus condicionantes personales o particulares. La estación no se obliga a realizar el reembolso, total o parcial, del precio del forfait satisfecho que esté motivado por el desconocimiento del cliente de la existencia de descuentos u ofertas aplicables en el momento de la adquisición, como tampoco como consecuencia de publicaciones de ofertas especiales posteriores a la adquisición que pudieran resultar más ventajosas. La adquisición del producto comporta el conocimiento por parte del cliente de las condiciones aplicables, de su alcance y de las relacionadas con su uso, vigencia, etc. Los descuentos están sujetos a condiciones específicas y no son acumulables entre sí.
8. Los forfait se deben adquirir en función de la edad del usuario en el momento de la adquisición del forfait. Para la adquisición del forfait de temporada el titular debe presentar obligatoriamente la documentación que permita acreditar los datos personales (DNI, NIE o pasaporte).
Franjas de edad forfait de temporada 25-26
9. Para poder acceder a cualquier tarifa reducida, será obligatorio disponer de la documentación que acredite el cumplimiento de las condiciones que a estos efectos indique la estación. De forma general, y sin perjuicio de acreditaciones complementarias que la estación pueda requerir:
- Clubs: acreditación de que el titular es socio. Cada estación puede exigir complementariamente la presentación de documentación que acredite la vigencia de esta condición en la fecha de expedición del forfait.
- Familia numerosa/monoparental: tarjeta acreditativa o documentación equivalente considerada suficiente por cada estación.
- Personas con diversidad funcional: Tarjeta oficial o certificado que acredita el grado de discapacidad y si requiere o no de acompañamiento.
- Residentes o empadronados: certificados de empadronamiento y documentación adicional que requiera cada estación, en su caso.
- Packs familiares: Libro de familia o documento acreditativo y DNI de los miembros de la familia.
10. El precio del forfait incluye el correspondiente a la suscripción del seguro obligatorio de viajeros (AOV) y el IVA aplicable equivalente al 10%. El precio del forfait de temporada NO incluye cobertura de seguro por accidentes en pistas u ocurridos en las instalaciones de la estación, excepto los que sean ocasionados directamente por remontes (AOV), cuando así esté acreditado (en este supuesto se excluyen expresamente aquellos derivados del mal uso del remonte por parte del cliente o usuario y de aquellos producidos por negligencia, descuido o que sean imputables). El titular del forfait o persona que requiera la asistencia del personal de la estación o de terceros es responsable de abonar el importe de los servicios y de los daños producidos en la estación o sus bienes o personas, con excepción de los supuestos indicados anteriormente. En su caso es igualmente responsabilidad del titular del forfait contratar una póliza de accidentes personales particulares que le dé cobertura en caso de accidente en las instalaciones de la estación donde se haga uso del forfait. La estación recomienda la contratación de una cobertura de seguro por parte de los clientes.
11. Los usuarios pueden informarse de todas las ofertas o descuentos especiales para diferentes colectivos que ofrecen las estaciones gestionadas por FGC, en el momento en que les sean comunicados los requisitos y acreditaciones particulares necesarios para su disfrute.
12. No se emitirá ningún forfait de temporada sin que previamente hayan sido comprobados los datos personales y sin que la estación haya podido constatar, previa acreditación por parte del usuario, el cumplimiento de las condiciones requeridas para beneficiarlo de las ofertas o descuentos aplicables, así como sin que se acredite el pago del precio a través de cualquiera de los canales que la estación pone a disposición de los clientes. Una vez emitido el forfait, ya no se permitirá el cambio por otra modalidad, si éste ya ha sido utilizado.
13. La estación se reserva el derecho a realizar los controles que considere oportunos (y que podrán incluir grabaciones visuales) pudiendo exigir la identificación de las personas con el fin de evitar un uso fraudulento del forfait y para poder garantizar el cumplimiento de las obligaciones asumidas por parte del comprador. El esquiador/surfista está obligado a identificarse a requerimiento del personal de la estación, con el DNI o documento acreditativo.
14. La estación pone a la venta unos forfait para profesionales con unas condiciones específicas. A excepción de éstos, el resto de forfait no permiten el ejercicio profesional del esquí.
15. Cualquier información plasmada en el soporte o canal de distribución que determine la estación, tiene un valor meramente indicativo y orientativo, en especial en lo que se refiere a la apertura o cierre total o parcial de la estación de esquí y de sus instalaciones. Es responsabilidad del cliente informarse convenientemente de las condiciones meteorológicas, así como de las actualizaciones puntuales, relacionadas con la apertura, cierre y estado de las instalaciones que pueda emitir la estación en el parte de nieve diario, publicado en la página web y la App. En caso de contradicción entre la información del parte de nieve y la proporcionada por cualquier otro medio y la señalización en pista, prevalecerá siempre la prohibición de acceso o la indicación que sea más restrictiva en cada caso.
16. Los abonos, en las modalidades de “Temporada”, “No sábados” y “Laborables” incluyen forfait de invitación para esquiar en otras estaciones y descuentos en empresas de servicios y comercios para la temporada 2025-2026, estas ventajas se pueden consultar en la página web: https://www.turismefgc.cat/es/ventajas-forfait-temporada-estaciones-montana/. Las condiciones de estos forfait de invitación de otras estaciones son las mismas que las condiciones del tipo de abono contratado y serán comunicadas por los canales habituales de comunicación. Quedan excluidos de estas ventajas los forfait de menor, veterano II, sólo domingos, paseo o aquellos otros forfait que tienen acuerdos específicos con otras ventajas.
17. En cualquier caso, la aplicación de estas condiciones generales queda sujeta al cumplimiento de las indicaciones que el personal de la estación dicte en caso de que se produzcan.
B. Política de devolución
1. Todos los abonos, en cualquier modalidad, estarán sujetos a la política de devolución prevista en estas condiciones generales.
2. Para las compras en las tiendas online, sin una fecha concreta del servicio, se podrá ejercer el derecho de anulación y desistimiento de la compra de servicios no utilizados. Debe hacerse dentro de las 48h posteriores a la fecha de compra. De lo contrario, no se aceptará cancelación.
3. La cancelación de la compra de los productos se realizará a través del Área de Clientes en el apartado “Mis compras y devoluciones” – Historial de pedidos. Sobre el ticket/forfait concreto y clicando en Ver detalles. Si se está dentro del período establecido se podrá escoger la opción de realizar la devolución.
4. La estación no procederá al reembolso, total o parcial, del importe del forfait de temporada adquirido, por ningún motivo o contingencia derivados de las condiciones de la nieve, ni cuando el acceso o el uso de las instalaciones se encuentren limitados por causas ambientales o meteorológicas que impidan o limiten el uso del forfait en su dominio, independientemente de la temporalidad de la afectación o la contingencia.
5. Excepcionalmente, en caso de accidente o enfermedad justificada del titular del forfait con notificación por escrito antes del 31/12/25, el importe no amortizado* del abono correspondiente a la temporada afectada se reservará a cuenta del precio del forfait de la temporada siguiente, siempre que éste sea adquirido por el mismo titular. Si la notificación del accidente o la enfermedad se produce en una fecha posterior a la citada fecha, no se procederá a la reserva del precio indicada, ya que se considera que el abono de temporada afectado ya está amortizado.
* Los días de amortización es el resultado de dividir el precio del forfait de temporada por el precio del forfait de día PVP de referencia de la estación.
6. No se contempla ningún otro tipo de cancelación más allá de lo previsto en este documento.
7. Aquellas personas que hayan adquirido forfait para la temporada 25-26 y que previo al respectivo día de cierre de la temporada 2025-2026 no hayan manifestado ninguna contingencia por los canales habituales, aceptan expresamente que los forfait no utilizados se darán como agotados y no tendrán derecho a solicitar compensación alguna.
C. Normativa de uso de los forfait, abonos, pistas e instalaciones
1. Esta normativa está expuesta públicamente en la cartelera de la Oficina de Atención al Público o en las webs de las estaciones.
2. Para utilizar los remontes es imprescindible disponer de cualquier tipo de forfait o abono expedido por la estación.
3. Los importes de los forfait y de los abonos sólo serán reembolsados en los supuestos previstos en la Política de devolución (Punto B), y no procede este reembolso cuando el acceso o uso de las instalaciones se encuentre limitado por otras causas como las derivadas de las condiciones meteorológicas, ambientales, técnicas, seguridad, etc.
4. En caso de pérdida o robo del forfait es responsabilidad del cliente titular informar a la estación del hecho ocurrido de forma inmediata a su detección. La estación puede, a su criterio y atendiendo a las condiciones del caso concreto, proceder a bloquear el uso del forfait a fin de evitar su uso fraudulento.
- Pérdida del forfait. La estación puede expedir un duplicado con un coste de 30,00€ para el usuario.
- Robo. La estación puede expedir un duplicado con un coste de 2,00€ para el usuario, siempre que presente previamente la denuncia de robo de las autoridades policiales correspondientes.
- Deterioro del forfait. La estación puede expedir un duplicado, contra la entrega del forfait original deteriorado e inoperativo, con un coste de 2,00€ para el usuario.
- Olvido del forfait para el día de esquí. En caso de que eventualmente el titular se olvide el forfait de temporada para el día de esquí, debe dirigirse al punto de atención al cliente de la estación, notificar el hecho ocurrido y abonar el importe de 10 € por el forfait de día, según el PVP vigente y la modalidad del forfait de temporada adquirido. En estos casos, la estación puede, a su criterio y atendiendo a las condiciones del caso concreto, proceder a bloquear el uso del forfait de temporada en curso a fin de evitar su uso fraudulento. La estación no se obliga a realizar el reembolso del importe abonado. Máximo 2 días por temporada a excepción de La Molina que sólo será 1 día. Esta excepción también incluye el producto de La Molina + Masella.
5. Los seguros aplicables o correspondientes a los forfait entrarán en vigor y serán efectivos a partir de la fecha del primer día en que el forfait pasa por el torniquete del remonte, según la normativa de la compañía aseguradora.
6. En caso de uso fraudulento (reventa ilegal, cesión a terceros, falsificación, forfait perdidos y hallados en el suelo, tramo de edad no correspondiente, etc.) el forfait será retirado y anulado sin opción de pedir ninguna compensación. El uso fraudulento de cualquier abono utilizado por un tercero (incluidos familiares y amigos), también implica la retirada y anulación del forfait. Sólo en caso de que haya sido la primera vez que se incurre en fraude, el forfait será recuperable siempre y cuando el titular del abono abone el doble del precio del forfait de día de adulto que esté establecido en cada momento en concepto de penalización. Si FGC detecta varios días de fraude en una misma temporada, FGC tiene la potestad de no vender más servicios a la persona afectada y emprender las acciones legales que crea conveniente.
7. La estación se reserva el derecho a realizar los controles que considere oportunos (y que podrán incluir grabaciones visuales) pudiendo exigir la identificación de las personas con el fin de evitar un uso fraudulento del forfait/abono y para poder garantizar el cumplimiento de las obligaciones asumidas por el comprador. El esquiador/surfista está obligado a identificarse a requerimiento del personal de la estación, con su DNI o documento acreditativo.
8. Todos los abonos, en cualquier modalidad, son personales e intransferibles, salvo el abono de empresa, que es transferible y puede ser utilizado, como máximo, por un esquiador por día y abono.
Dominio esquiable de La Molina + Masella
El dominio esquiable La Molina + Masella ofrece 145 km esquiables.
El sector común entre La Molina + Masella se conoce con el nombre de Alp 2500. Los cruces entre las estaciones están convenientemente señalizados en este sector. Si no se conoce el dominio esquiable es necesario leer e interpretar la señalización en pistas y en el mapa de bolsillo o la app, en particular en el sector de Alp 2500.
Esquiar por el dominio esquiable de La Molina + Masella requiere un forfait o un abono de La Molina + Masella. Con un forfait o abono de una estación no se puede esquiar a la otra. Pasar de una estación a otra sin un forfait o un abono de La Molina + Masella implica volver con el forfait de regreso, que es necesario adquirir en las taquillas, situadas en la base de las respectivas estaciones. El forfait de retorno tiene un coste de 8€.
Los forfait de La Molina + Masella de los municipios de Alp, Das y Urús son para la práctica del esquí de ocio. Con estos forfait no está permitido el ejercicio profesional.
La resolución de las incidencias o contingencias que registren los titulares de un forfait La Molina + Masella así como la normativa de uso son de igual aplicación.
Condiciones específicas para acceder al tren cremallera de Vall de Núria
El titular del forfait de temporada podrá acceder directamente a las instalaciones de tren cremallera, sin reserva previa de hora de subida y bajada del tren cremallera.
LA MOLINA - OFICINAS CENTRALES EDIFICIO TELECABINA ALP2500:
- 972 89 20 31
- [email protected]
VALL DE NÚRIA -
ESTACIÓN DE
RIBES-ENLLAÇ:
- 972 73 20 20
- [email protected]
VALLTER - OFICINAS PUNTO ATENCIÓN AL CLIENTE CENTRAL PLA DE MORENS:
- 972 13 60 57
- [email protected]
ESPOT Y PORT AINÉ - OFICINAS SPORT CENTER (RIALP):
- 973 62 11 99
- [email protected]
BOÍ TAÜLL - PUNTO DE INFORMACIÓN DE LA ESTACIÓN (DELANTE DE TC MULLERES):
- 973 29 70 85
- [email protected]
CONDICIONES GENERALES FORFAITS DE DÍA O VARIOS DÍAS
La adquisición del forfait implica el conocimiento y aceptación incondicional de estas Condiciones Generales:
- Punto A: condiciones de adquisición
- Punto B: política de devolución
- Punto C: normativa de uso de los forfait, abonos, pistas y las instalaciones
A. Condiciones de adquisición:
1. La tarjeta Pirineu365 es el soporte que le permitirá el acceso a las instalaciones. Este soporte permite cargar los productos comprados y podrá ser recargado y reutilizado tantas veces como el cliente desee a lo largo de diferentes temporadas, tanto en verano como en invierno. El precio de la tarjeta Pirineu365 será de 2,00 € (no reembolsable). El comprador de la tarjeta tiene el deber de su custodia.
2. El forfait es personal e intransferible. La manipulación indebida de una tarjeta Pirineu365, su uso fraudulento y, en especial, su reventa o cesión gratuita a un tercero, comportará su retirada y anulación inmediata.
3. La adquisición del forfait de día o varios días dará derecho a su titular al acceso y utilización de las instalaciones de la estación que se encuentren abiertas al público, para la práctica de los deportes de invierno para los que la estación se encuentre habilitada y obliga a cumplir con las normas de funcionamiento y seguridad internas de la estación y sin perjuicio de las normas y disposiciones que sean de aplicación con carácter general, incluyendo las directrices e instrucciones del personal del estación.
4. Una vez adquirido el forfait, ya no se permitirá el cambio por otra modalidad, si éste ya ha sido utilizado y/o no cumple la política de devolución.
5. No se establece una duración y un alcance determinados para cada temporada de invierno y, en este sentido, la extensión de la temporada de invierno dependerá de las condiciones climatológicas, ambientales, de seguridad y de usabilidad de las instalaciones de la estación en cada momento. En cualquier caso, se entiende por temporada de invierno, el período de tiempo que habitualmente va de los meses de diciembre a abril, durante los cuales es posible la práctica de los deportes de invierno en las estaciones de esquí del Pirineo Catalán.
6. Para conocer los tipos de forfait, las prestaciones y dónde se pueden comprar, se pueden consultar las páginas webs corporativas de las estaciones o en los distintos medios adecuados de que dispone cada estación. El precio de los forfait y abonos será según la tarifa vigente de la temporada en curso.
7. Es responsabilidad del cliente informarse previamente de las ofertas o descuentos que puedan ajustarse y aplicarse a sus condicionantes personales o particulares. La estación no se obliga a realizar el reembolso, total o parcial, del precio del forfait satisfecho que esté motivado por el desconocimiento del cliente de la existencia de descuentos u ofertas aplicables en el momento de la adquisición, como tampoco como consecuencia de publicaciones de ofertas especiales posteriores a la adquisición que pudieran resultar más ventajosas. La adquisición del producto comporta el conocimiento por el cliente adquirente de las condiciones aplicables, de su alcance y de las relacionadas con su uso, vigencia, etc. Así como del conocimiento de las tarifas más ventajosas para las compras online, de la mayoría de las estaciones, respecto a las compras hechas en las taquillas o quioscos de las propias estaciones. Los descuentos están sujetos a condiciones específicas y no son acumulables entre sí.
8. Los forfait se deben adquirir en función de la edad del usuario. Los clientes pueden hacer compra anticipada de forfait, pero la edad que se considera es la fecha en la que se hace uso del forfait no la edad en la fecha de compra que pueden ser diferentes. Si fuera requerido por el personal de la estación, será necesario aportar la documentación que permita acreditar la edad y serán los siguientes: DNI, NIE o pasaporte.
Franjas de edad de aplicación de los forfait de día o varios días:
9. Para poder acceder a cualquier oferta será obligatoria la presentación previa de la documentación que acredite el cumplimiento de las condiciones que a estos efectos indique la estación. De forma general, y sin perjuicio de acreditaciones complementarias que la estación pueda requerir:
- Clubs: Acreditación de que el titular es socio. Cada estación podrá exigir complementariamente la presentación de documentación que acredite la vigencia de esta condición en la fecha de uso del forfait.
- Familia numerosa/monoparental: tarjeta acreditativa o documentación equivalente considerada suficiente por cada estación.
- Personas con diversidad funcional: tarjeta acreditativa o certificado que acredita el grado de discapacidad y si requiere o no de acompañamiento.
- Residentes o empadronados: Certificados de empadronamiento.
- Packs familiares: Libro de familia o documento acreditativo y DNI de los miembros de la familia.
10. El precio del forfait incluye el IVA (10%) y el Seguro Obligatorio de Viajeros (AOV) porque se trata de un título de transporte. El precio del forfait NO incluye seguro por accidentes en pistas o accidentes ocurridos en las instalaciones de la estación, salvo los que sean ocasionados directamente por remontes (AOV), cuando así esté acreditado (en este supuesto se excluyen expresamente aquellos derivados del mal uso del remonte por parte del cliente o usuario y de aquellos producidos por negligencia, descuido o cualquier otro supuesto). El poseedor del forfait o de la persona que requiera la asistencia del personal de la estación o de terceros será responsable de abonar el importe de los servicios y de los daños producidos en la estación o sus bienes o personas, con excepción de los supuestos indicados anteriormente. En su caso será igualmente responsabilidad del titular del forfait, contratar una póliza de accidentes personal que dé cobertura en caso de accidente en el área esquiable de la estación. Este seguro no cubre el esquí fuera de pista. La estación recomienda la contratación de una cobertura de seguro por parte de los clientes.
11. Todos los clientes que hayan registrado sus datos y/o que conserven el número de identificación de la tarjeta Pirineu365 (código WTP que consta en el dorso del soporte y en el ticket de venta) podrán solicitar un duplicado del forfait en caso de pérdida o robo. Previo a efectuar un duplicado se comprobará que la tarjeta y los forfait precargados no han sido utilizados o tengan ningún otro uso fraudulento. El precio de efectuar el duplicado, si fuera posible su realización, será de 2,00€ correspondiente a la compra de una nueva tarjeta Pirineu365. En caso de deterioro se expedirá un duplicado contra la entrega del original deteriorado sin cargo.
12. Se pueden adquirir en una única compra varios productos que podrán ser utilizados durante toda la temporada vigente a excepción de aquellos que se vendan por una fecha determinada o que sean forfait para días consecutivos en que su validez vendrá determinada a partir del primer día de utilización. En la modalidad de venta con fecha, los forfait sólo serán válidos para la fecha concreta escogida.
13. La estación se reserva el derecho a realizar los controles que considere oportunos (y que podrán incluir grabaciones visuales) pudiendo exigir la identificación de las personas con el fin de evitar un uso fraudulento de las tarjetas o forfait y para poder garantizar el cumplimiento de las obligaciones asumidas por parte del comprador. El esquiador/surfista está obligado a identificarse a requerimiento del personal de la estación, con su DNI o documento acreditativo.
14. La estación pone a la venta unos forfait para profesionales con unas condiciones específicas. A excepción de éstos, el resto de los forfait no permiten el ejercicio profesional del esquí.
15. Cualquier información plasmada en el soporte o canal de distribución que determine la estación, tiene un valor meramente indicativo y orientativo, en especial en lo que se refiere a la apertura o cierre total o parcial de la estación de esquí y de sus instalaciones. Es responsabilidad del cliente informarse convenientemente de las condiciones meteorológicas, así como de las actualizaciones puntuales, relacionadas con la apertura, cierre y estado de las instalaciones que pueda emitir la estación en el parte de nieve diario, publicado en la página web y la App. En caso de contradicción entre la información del parte de nieve y la proporcionada por cualquier otro medio y la señalización en pista, prevalecerá siempre la prohibición de acceso o la indicación que sea más restrictiva en cada caso.
16. En cualquier caso, la aplicación de las presentes Condiciones Generales quedará sujeta al cumplimiento de las indicaciones que el personal de la estación dicte en caso de que se produzcan incidencias en la seguridad de la instalación.
B. Política de devolución
1. Todos los forfait, en cualquier modalidad, estarán sujetos a la política de devolución prevista en estas Condiciones Generales.
2. La estación no procederá al reembolso, total o parcial, del importe del forfait adquirido, por ningún motivo o contingencia derivadas de las condiciones de la nieve, ambientales, meteorológicas, técnicas o de seguridad, que impidan o limiten el uso del forfait en su dominio, independientemente de la temporalidad de la afectación o contingencia.
3. Los forfait de más de un día disponen de una tarifa unificada y bonificada respecto a los de un día, convirtiéndose en un producto unitario, y que hace imposible ningún reembolso parcial o compensación una vez iniciado su uso.
4. Cancelación compras realizadas a través de la tienda online. Según el producto elegido podemos encontrar dos tipos de cancelación:
Compras de servicios de libre elección:
Para las compras en las tiendas online, sin una fecha concreta del servicio, se podrá ejercer el derecho de anulación y desistimiento de la totalidad de productos o de una parte de ellos dentro de la compra, siempre que éstos no se hayan utilizado. Se entiende por producto utilizado cualquier paso por las puertas de acceso de los remontes con o sin esquís. Debe hacerse dentro de las 48h posteriores a la fecha de compra. De lo contrario, no se aceptará cancelación.
Compras de servicios con fecha:
Los productos vendidos con fecha se pueden cancelar hasta las 23 h del día antes de la fecha de validez, a partir de esa hora no se hará ninguna devolución.
5. En ambos casos, la cancelación de la compra de los productos se realizará a través del Área de Clientes en el apartado “Mis compras y devoluciones” – Historial de pedidos. Sobre el ticket/forfait concreto y clicando en Ver detalles. Si se está dentro del período establecido se podrá escoger la opción de realizar la devolución automática.
6. No se contempla ningún otro tipo de cancelación más allá de lo previsto en este documento.
7. La compra de la tarjeta Pirineu365 no lleva aplicada ninguna política de retorno, cancelación y/o devolución. En el momento de la compra se acepta expresamente esta condición.
8. Aquellas personas que hayan adquirido forfait para la temporada 25-26 y que previo al respectivo día de cierre de la temporada 2025-2026 no hayan manifestado ninguna contingencia por los canales habituales, aceptan expresamente que los forfait no utilizados se darán como agotados y no tendrán derecho a solicitar compensación alguna.
C. Normativa de uso de los forfait, abonos, pistas e instalaciones
1. Esta normativa está expuesta públicamente en la cartelera de la Oficina de Atención al Público o en las webs de las estaciones.
2. Para utilizar los remontes es imprescindible disponer de cualquier tipo de forfait, billete o abono expedido por la estación.
3. Los importes de los forfait y de los abonos sólo serán reembolsados en los supuestos previstos en la Política de cancelación (Punto B), y no procede este reembolso cuando el acceso o uso de las instalaciones se encuentre limitado por otras causas como las derivadas de las condiciones de la nieve, ambientales, meteorológicas, técnicas, seguridad, etc.
4. En caso de pérdida del forfait de día o varios días, es responsabilidad del cliente titular informar a la estación del hecho ocurrido de forma inmediata a su detección. En estos casos, la estación puede, a su criterio y atendiendo a las condiciones del caso concreto, proceder a bloquear el uso del forfait a fin de evitar su uso fraudulento. Para expedir un nuevo forfait ver apartado condiciones de adquisición (punto A).
5. Los seguros aplicables o correspondientes a los forfait entrarán en vigor y serán efectivos a partir de la fecha del primer día en que el forfait pasa por el torniquete del remonte, según la normativa de la compañía aseguradora.
6. En caso de uso fraudulento (reventa ilegal, cesión a terceros, falsificación, forfait perdidos y hallados en el suelo, tramo de edad no correspondiente, etc.) el forfait será retirado y anulado sin opción de pedir ninguna compensación. El uso fraudulento de cualquier abono utilizado por un tercero (incluidos familiares y amigos), también implica la retirada y anulación del forfait. Si FGC detecta varios días de fraude en una misma temporada, FGC tiene la potestad de no vender más servicios a la persona afectada y emprender las acciones legales que crea conveniente.
7. La estación se reserva el derecho a realizar los controles que considere oportunos (y que podrán incluir grabaciones visuales) pudiendo exigir la identificación de las personas con el fin de evitar un uso fraudulento del forfait/abono y para poder garantizar el cumplimiento de las obligaciones asumidas por el comprador. El esquiador/surfista está obligado a identificarse a requerimiento del personal de la estación, con su DNI o documento acreditativo.
Dominio esquiable de La Molina + Masella
El dominio esquiable La Molina + Masella ofrece 145 km esquiables.
El sector común entre La Molina + Masella se conoce con el nombre de Alp 2500. Los cruces entre las estaciones están convenientemente señalizados en este sector. Si no se conoce el dominio esquiable es necesario leer e interpretar la señalización en pistas y en el mapa de bolsillo o la app, en particular en el sector de Alp 2500.
Esquiar por el dominio esquiable de La Molina + Masella requiere un forfait o un abono de La Molina+Masella. Con un forfait o abono de una estación no se puede esquiar a la otra. Pasar de una estación a otra sin un forfait o un abono de La Molina + Masella implica volver con el forfait de regreso, que es necesario adquirir en las taquillas, situadas en la base de las respectivas estaciones. El forfait de retorno tiene un coste de 8€.
Los forfait de La Molina + Masella de los municipios de Alp, Das y Urús son para la práctica del esquí de ocio. Con estos forfait no está permitido el ejercicio profesional.
La resolución de las incidencias o contingencias que registren los titulares de un forfait La Molina + Masella así como la normativa de uso son de igual aplicación.
Condiciones específicas para acceder al tren cremallera de Vall de Núria
Al realizar la compra del Cremallera + forfait, es necesario reservar específicamente la hora de subida y de bajada.
El usuario podrá modificar la hora de bajar con el tren, siempre y cuando, no haya traspasado las barreras de acceso. Se puede hacer antes de la hora prevista, en las máquinas destinadas para este servicio, y ubicadas frente a la oficina de información, pero siempre antes de la hora que tiene reservada. El cambio será posible según disponibilidad de plazas.
Si por cualquier motivo el teleférico de Coma del Clot no está en servicio, no se procederá a devolver ningún importe, ya que éste es un servicio incluido en el billete del tren cremallera, sin coste añadido.